Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas

Comparte

Festival de Literatura de Lanzarote

Cristina Fernández Cubas

El arte del cuento y la potencia de lo inquietante en la literatura

El Festival de Literatura de Lanzarote presenta a la escritora Cristina Fernández Cubas en una conversación sobre lo insólito, lo fantástico y la maestría del cuento como forma literaria. La autora nos hablará, en una charla moderada por el director del festival Carlos Battaglini, del poder de lo inquietante, de cómo lo extraño se insinúa desde lo cotidiano con una prosa precisa y evocadora.

Cristina Fernández Cubas (Arenys de Mar, Barcelona, 1945) es una destacada escritora española, reconocida como una de las grandes renovadoras del cuento en la literatura en español. Estudió Derecho y Periodismo en la Universidad de Barcelona y ha vivido en diversos países como Francia, Perú y Egipto, experiencias que han influido en su obra.
Debutó en la narrativa con el libro de cuentos Mi hermana Elba (1980), que marcó el inicio de una carrera centrada especialmente en el relato breve, un género que ha explorado con maestría. Su estilo se caracteriza por una atmósfera inquietante, a menudo cercana al misterio, lo fantástico y lo psicológico, con una escritura precisa y sugerente. Algunas de sus obras más destacadas son Los altillos de Brumal (1983), El ángulo del horror (1990), Parientes pobres del diablo (2006) y La habitación de Nona (2015).
Además de cuentos, ha escrito novelas como El año de Gracia (1985), teatro y memorias. También ha publicado bajo el seudónimo Fernanda Kubbs. Fernández Cubas ha sido galardonada con premios importantes como el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, el Premio Cálamo y el Premio NH de Relato. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es considerada una referencia imprescindible en la literatura de lo insólito en español. Con una voz literaria única, Cristina Fernández Cubas ha contribuido decisivamente al prestigio del cuento como forma literaria mayor.

Más información: www.fdll.es

Martes 28 octubre 19.30 h
Entrada
Gratuita previa inscripción en www.fdll.es
Organiza
Picón Narrativas
Patrocina
Cabildo de Lanzarote
Ayuntamiento de Tías
Ayuntamiento de Yaiza
Colabora
Ayuntamiento de Arrecife
Cajasiete
La Voz de Lanzarote

Próximamente

Exposición

Comisariado Veintinueve Trece

16 octubre 2025 > 31 enero 2026
Inauguración jueves 16 octubre 19 h
Festival de Música Visual de Lanzarote
Jueves 16 octubre 20 h
Festival de Literatura de Lanzarote

La escritura como identidad política y territorio poético

Jueves 16 octubre 19.30 h
Encuentro

Escenarios que laten

17 y 18 octubre