Jornadas patrimonio

Comparte

Jornadas

Arqueología bajo el jable

Pasado, presente y futuro de la investigación en el yacimiento de La Peña de las Cucharas- Fiquinineo

Jornadas de divulgación denominadas Arqueología bajo el jable: pasado, presente y futuro de la investigación en el yacimiento de La Peña de las Cucharas- Fiquinineo. Este yacimiento es uno de los pocos enclaves patrimoniales del Archipiélago con una continuidad ininterrumpida en trabajos de investigación, difusión y didáctica, convirtiéndose así en un referente en el conocimiento del pasado aborigen y el devenir histórico de nuestra isla.

Desde 2009, las intervenciones en este yacimiento han aportado datos de gran relevancia sobre la etapa final de los majos, la posterior ocupación de la Casa Honda, tras la conquista normanda de 1402, y los cambios en la funcionalidad del sitio hasta su abandono definitivo en el siglo XVII. Asimismo, la riqueza de los materiales recuperados, las secuencias estratigráficas y las remodelaciones constructivas de los muros han permitido reinterpretar la importancia de Fiquinineo en el marco histórico de Lanzarote y del Archipiélago.

Inscripciones
La participación en estas jornadas divulgativas, así como la visita guiada al yacimiento, es gratuita hasta completar aforo.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente enviando sus datos (nombre y apellidos, DNI y correo electrónico) a la siguiente dirección
jornadasfiquinineo2025@gmail.com

Programa

Jueves 2 de octubre 10 h
Inauguración

Proyección del teaser
Memoria corto audiovisual la Peña de las cucharas – Fiquinineo

El jable de Lanzarote, geomorfología eólica de una isla
Constantino Criado Hernández

Dinámicas eólicas y abandono: estudio sedimentológico del yacimiento de la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Jill Zimmermann

Debate

Aldeas bajo el jable a través de las fuentes documentales y orales
José de León Hernandez

Mujeres moriscas esclavizadas y prácticas mágicas en las Islas Canarias siglos XVI-XVIII
Claudia Stella Geremia. Universidad de Venecia

El estudio de la vida cotidiana a través de la Dra. Ana Rosa Pérez Álvarez y Santiago M. Medina Gil: Lanzarote, epicentro de la numismática canaria
Ithaisa Abreu Hernández

Debate

Viernes 3 de octubre

Evolución estratigráfica y constructiva en el yacimiento arqueológico de la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Efraín Marrero Salas y Hacomar Ruiz González

La conservación y restauración de un enclave complejo
Julia López Vivet y Antonio Cabrera Robayna

Conceptualización arquitectónica y recreación virtual de la casa honda de la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Domingo J. González, Sofía Piñero, David Reyes, y Sandra Cancel

La cerámica aborigen en la casa honda de la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Juan Francisco Navarro Mederos, ULL

La cerámica de importación
Elena Sosa Suárez

Debate

¿Que nos cuentan los restos de animales localizados en la Peña de las cucharas – Fiquinineo?
Simón-Pierre Noël R. Gilson, ULPGC

Agricultura y usos de las plantas en Lanzarote durante las etapas indígena y colonial: aportación la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Dr. Jacob Morales

El jable de Lanzarote como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

Famara Guadalupe Aparicio

Debate

Sábado 4 octubre

Los trabajos de didáctica y divulgación en torno al yacimiento de la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Hacomar Ruiz González

Presentación del sistema de información «surcando la memoria»

Julie Campagne, Sandra Cancel y Miguel Rodríguez Serrano

Visita guiada al yacimiento la Peña de las cucharas – Fiquinineo
Efrain Romero Salas y Hacomar Ruiz González

2 > 4 octubre
Entrada
Gratuita previa inscripción
Organiza
Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias
Colabora
Centros de Arte, Cultura y Turismo

Próximamente

Charla

Las palabras del agua: un cuento contra el olvido

Viernes 7 noviembre 19.30 h
Música

esFADO, Festival de Fado de Canarias

Viernes 7 noviembre 20 h
Exposición

Una luz negra

7 noviembre 2025 > 7 marzo 2026
Inauguración viernes 7 noviembre 19 h
Arte

Encuentro de fotografía y artes visuales

10 > 15 noviembre 2025