Este catálogo recoge una parte de la trayectoria plástica de este artista, a través de una selección de collages, dibujos y piezas escultóricas que se caracterizan por su adscripción a los lenguajes de la abstracción, la influencia formal de la escuela de arquitectura de Chicago y la estética de la Bauhaus, el juego de composiciones geométricas, la armonía cromática o la influencia de referencias asociadas al imaginario de la ingeniera naval.
El catálogo ha contado con un texto de reflexión artística realizado por el comisario David Machado, las fotografías de Carlos Reyes y Moisés Fleitas, así como el diseño gráfico-editorial de Estudio Geiser.
Eduardo Manrique es un artista plástico y visual de Lanzarote, graduado en Decoración en la Escuela de Arte “Pancho Lasso” y con una dilatada trayectoria profesional como artista multidisciplinar abordando las técnicas de la ilustración, el collage, la escultura y las instalaciones artísticas, a través de una amplia participación en números exposiciones colectivas e individuales dentro y fuera de Lanzarote. Su discurso artístico se caracteriza por su adscripción a los lenguajes propios de la abstracción geométrica, los ecos de la maquinaria naval y la carpintería de ribera o la ingeniería aeronáutica, así como la inspiración estética de la Escuela de la Bauhaus, el Constructivismo ruso o la Escuela de Chicago.
David Machado es un comisario y gestor cultural lanzaroteño, graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y con un Máster Universitario en Creación Artística Contemporánea por la Universitat de Barcelona. Ha trabajado en tareas de producción y mediación cultural en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote en proyectos expositivo “El Traspatio”, así como con el comisariado de exposiciones de artistas como Tayó o Eduardo Manrique en El Almacén. Compagina esta
actividades de gestión cultural con trabajos y colaboraciones en el ámbito de la creación plástica y visual contemporánea.