Fernando Aramburu
Fernando Aramburu. Fotografía Ivan Giménez-Tusquets Editores

Comparte

Festival de Literatura de Lanzarote

Fernando Aramburu

Narrar el dolor: literatura, memoria e identidad

Comienza la ilusionante programación del Festival de Literatura que trae a Lanzarote lo mejor del panorama literario nacional. En esta ocasión conversaremos con el escritor y ensayista Fernando Aramburu sobre cómo la literatura puede convertirse en herramienta de memoria y reparación frente al trauma colectivo. El autor de Patria reflexionará, en una charla moderada por el director del Festival Carlos Battaglini, sobre el papel del escritor ante los conflictos históricos y la manera de narrar el dolor con una mirada íntima.

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es un escritor y ensayista español, considerado una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en lengua castellana. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza y desde 1985 reside en Alemania, donde ha trabajado como profesor de español. Su carrera literaria comenzó con el grupo CLOC de Arte y Desarte, vinculado a la poesía experimental. Sin embargo, ha destacado principalmente como narrador. Es autor de
novelas, cuentos, ensayos y libros para niños. Su obra más conocida es Patria (2016), una novela que aborda las heridas abiertas por el terrorismo de ETA en el País Vasco. La obra fue un fenómeno editorial y fue adaptada como serie por HBO. Entre sus libros también destacan Los peces de la amargura (2006), Años lentos (2012), Autorretrato sin mí (2018) y Los vencejos (2021). Su estilo, profundo y humano, combina el análisis social con una mirada íntima y reflexiva sobre la memoria, la violencia y la identidad. Aramburu ha recibido numerosos premios, como el Premio Tusquets de Novela, el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica y el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, entre otros. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha consolidado su prestigio en el panorama literario internacional.

Más información: www.fdll.es

Jueves 9 octubre 19.30 h
Entrada
Gratuita previa inscripción en www.fdll.es
Organiza
Picón Narrativas
Patrocina
Cabildo de Lanzarote
Ayuntamiento de Tías
Ayuntamiento de Yaiza
Ayuntamiento de Arrecife Colabora
Cajasiete
La Voz de Lanzarote

Próximamente

Festival de Música Visual de Lanzarote

Tibataje. Afectos aurales de las Islas Canarias. (Instalación sonora)

8 > 18 octubre
Apertura miércoles 8 octubre 18 h
Conferencia

Vivienda Transformadora y La casa sin forma

Jueves 9 octubre 18 h
Festival de Música Visual de Lanzarote
Jueves 9 octubre 20 h