Portada La Pequeña Sirena de Medianoche, de Lorena Curbelo

Comparte

Otros

La Pequeña Sirena de Medianoche

Presentación del libro de Lorena Curbelo

La escritora lanzaroteña Lorena Curbelo nos presenta la publicación del cuento La pequeña sirena de medianoche, una edición de Canariasebook que cuenta con ilustraciones de Idafane Jesús Elvira Betancort y con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias y del Área de Salud de Lanzarote del Servicio Canario de la Salud. Se trata de un texto literario configurado como un recurso educativo para explicar, de forma sencilla, la realidad trans* desde un punto de vista biológico, psicológico, social, moral y ético, con el objetivo de contribuir hacia una sociedad que asuma la diversidad de género y el conocimiento de la misma, así como el respeto y la tolerancia como valores fundamentales.

Un viejo lobo de mar llamado Marcial y una sirena, junto a otros niñas y niños, descubren un lugar secreto donde proyectar su propio yo, hasta que unas erupciones volcánicas acaecidas en La Bocaina, un pedacito de tierra que unía a Lanzarote con Fuerteventura, cambió sus vidas para siempre.

A esta presentación acudirán junto a la escritora, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, el gerente del Área de Salud de Lanzarote del Servicio Canario de la Salud, José Luis Aparicio, el presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias, Nahum Cabrera y la activista e influencer Selena Milán.

90 min minutos
Gratuito
Con inscripción previa (a partir del 9 de noviembre). Inscripciones a través del teléfono 928 831 507, aportando nombre completo, email, teléfono y DNI. Las plazas son limitadas y se confirmarán a través del email facilitado. Aplicación de medidas de seguridad e higiene según normativa COVID-19 vigente.
A partir de 12 años de edad

Próximamente

Música

VII Ciclo de conciertos clásicos de Arrecife
Entradas agotadas

Viernes 24 marzo I 20 h
Humor

Deja que te cuente
Entradas agotadas

Viernes 24 marzo I 20 h
Arte

II Encuentro de Arte y Gastronomía

24, 25 y 26 marzo