Teresa Correa. Fotografía ErMaR
Teresa Correa. Fotografía ErMaR

Comparte

Conferencia

La periferia es el centro

por Teresa Correa

Esta conferencia versará sobre el trabajo de la artista Teresa Correa como creadora y activista visual. En palabras de la propia fotógrafa “durante mis años de trabajo he desarrollado una línea de investigación artística que parte del estrecho contacto entre la arqueología, la antropología y los museos vinculados a estas disciplinas de nuestras islas, así como con otros contextos culturales y ámbitos científicos que me sirven de punto de partida para cuestionar el imaginario isleño canario desde la periferia del conocimiento instituido y las narrativas dominantes.

Convierto así la periferia en centro generador de nuevas imágenes y en cuestión de reflexión sobre por qué algunas imágenes, relatos o voces son privilegiadas, mientras otras son silenciadas, ignoradas o censuradas, junto a temas como los cuerpos que están representados en nuestros museos y la turistificación del paisaje, entre otros”.

Esta charla se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Los procesos creativos en el arte” del Departamento de Artes Plásticas del Gobierno de Canarias, un espacio de busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre el arte, mostrando diferentes caminos creativos, así como su impacto en la cultura y la sociedad.

Teresa Correa (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es fotógrafa, artista visual e investigadora. Estudió sociología y fotografía. Su trabajo se centra en la relación entre la fotografía, la arqueología, la antropología y la filosofía. Su interés por el conocimiento fuera de los relatos oficiales la ha llevado a investigar objetos y colecciones ocultas en museos, así como los cambios y las diferentes narrativas en los paisajes culturales. Ha expuesto su obra en España, América, Asia y África. En 2020 recibió el “Can de Plata a las Artes” del Cabildo de Gran Canaria por su trayectoria artística. En 2023 su obra ingresó en la Biblioteca de Artistas Canarias y forma parte de colecciones de prestigio como el Museo Nacional de Altamira o Les Abattoirs en Francia.

Martes 16 septiembre 19.30 h
Entrada
Libre y gratuita
Organiza
Departamento de Artes Plásticas del Gobierno de Canarias
Colabora
Cabildo de Lanzarote

Próximamente

Taller de escritura

Oler una voz
Plazas agotadas

Miércoles 25 y jueves 26 de junio
Horario 17 h > 20 h
Cine Buñuel

Halfdan Ullmann Tøndel, 2024
Sesión miércoles

Atención al horario
Miércoles 25 junio 20 h
Cine juventud Lanzarote

Pawo Choyning Dorji, 2023

Jueves 26 junio 19 h
Cine Buñuel

Halfdan Ullmann Tøndel, 2024
Sesión jueves

Atención al horario
Jueves 26 junio 20 h