El puerto

Comparte

Exposición

Los flujos en el puerto

Francisco Hernández, Elena Hernández, Darío Machín y Marianna Amorim

Como actividad complementaria a la exposición «El Puerto: Una etnología arquitectónica del espacio costero», Francisco Hernández, Cronista Oficial de la Villa de Teguise, nos contará sobre la evolución del concepto “Puerto de Arrecife”, la importancia del comercio, de las migraciones y las construcciones significativas del puerto: antiguo hospital, el Lazareto de la Isla del Francés, Iglesia de San Ginés, La Recova, castillos, fábricas, etc. En esta mesa redonda, donde también intervendrán los comisarios de la exposición Elena Hernández, Darío Machín y Marianna Amorim, se hablará de la vinculación del Puerto de Arrecife con la Villa de Teguise y de la importancia del puerto a partir del traslado de la capital.

El Puerto. Una etnología arquitectónica del espacio costero. Esta exposición propone representar la ciudad de Arrecife como puerto, el puerto como hito histórico y el mar como enclave para renovar la perspectiva sobre los rincones urbanos de la capital. Su tejido urbano, ostensiblemente expuesto, su decadencia convertida en encanto y el escaso aprecio hacia su historia como puerto fundamentan este proyecto. Exposición co-comisariada entre la historiadora Elena Hernández, el artista plástico Darío Machín y la antropóloga Marianna Amorim. La muestra revela y organiza la atmósfera de la ciudad, devolviendo a Arrecife el puerto como origen y concepto. No se busca embellecer formalmente el presente y su historia, sino lograr una conexión estructural de la futura isla con su memoria portuaria.

Con el uso de elementos de madera, piezas textiles, imágenes del archivo de la Memoria Digital de Lanzarote, textos históricos, una instalación de audio y algunas obras interactivas, se espera fomentar la recuperación de uno de los espacios públicos más notables en la historia de Arrecife y su patrimonio urbanístico-marino en el imaginario del público destinatario de la muestra.

Viernes 1 marzo 18 h
Entrada
Libre y gratuita
Organiza
Centros de Arte, Cultura y Turismo
del Cabildo de Lanzarote

Próximamente

Exposición

Savias. Susurros y letanías de la sangre

16 abril > 12 julio
Inauguración miércoles 16 abril 19 h
Danza contemporánea

Novena muestra de danza contemporánea

Lunes 21 > sábado 26 abril
Taller de danza

Imparte Emiliana Battista

Lunes 21 > martes 22 abril
Proyección + coloquio

Por Derek Pedrós

Martes 22 abril 19.30 h