Eugenio Merino y Miguel G Morales. Monumento a la oscuridad
© Monumento a la oscuridad

Comparte

Exposición

Monumento a la oscuridad 

Eugenio y Merino Miguel G. Morales

La exposición tiene como punto de partida la desaparición de cientos de personas durante la Guerra Civil y el Franquismo en Canarias, centrándose especialmente en la figura del poeta tinerfeño Domingo López Torres. 

Monumento a la oscuridad
El poeta Domingo López Torres

El mar, los documentos, las fotografías, los poemas, la memoria y los artistas son obstinados, testarudos y tercos. Van dejando trazas, vestigios, huellas y objetos que, ni la larga noche de piedra de la dictadura, ni el paso de los años, ni el salitre marino, consiguen borrar o hacer desaparecer.

Por eso, Eugenio Merino y Miguel G. Morales, con su obra “Monumento a la oscuridad”, pueden seguir el rastro de los lugares infames donde reposan los restos de las víctimas mortales de la represión franquista en Tenerife. Ilustra, como botón de muestra, el triste sumidero de las gentes que fueron asesinadas en la retaguardia durante la guerra civil.

Fragmento del texto escrito por Carlota Álvarez Basso.

Más información: bienalartelanzarote.com

3 septiembre > 15 octubre
Organiza
Centros de Arte, Cultura y Turismo
del Cabildo de Lanzarote

Colabora
Ayuntamiento de Tías

Próximamente

Cine Buñuel

Álvaro Longoria, 2025
Sesión miércoles

Miércoles 17 septiembre 20 h
Cine Buñuel

Álvaro Longoria, 2025
Sesión jueves

Atención al horario
Jueves 18 septiembre 20 h
Cine Club Lanzarote

Maurice Pialat, 1974

Sábado 20 septiembre
Charla Cine Club 18 h proyección 19 h
Charla

El estado de la música en 2025. Tengo una banda. ¿Para dónde tiro?

Jueves 25 septiembre 20.30 h > 22 h