Mónica Ojeda
Mónica Ojeda. Fotografía Ariana Montenegro

Comparte

Festival de Literatura de Lanzarote

Mónica Ojeda

Escribir desde el límite: cuerpo y transgresión en la literatura

El Festival de Literatura de Lanzarote presenta a Mónica Ojeda. La escritora, con un estilo poético y feroz, explora el miedo, la adolescencia, lo femenino y lo monstruoso. En Lanzarote ofrecerá una charla, moderada por el director del Festival Carlos Battaglini, sobre los límites del lenguaje y la literatura como exploración de lo inquietante y lo corporal.

Mónica Ojeda. Nació en Guayaquil en 1988. Obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social con mención en Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Se graduó como Master en creación literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Máster en Creación Literaria y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Ha sido docente en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el área de Literatura.
Ha publicado: Doce cuentos iberoamericanos en 2013; su primera novela, La desfiguración Silva y el poemario El ciclo de las piedras, en 2015; Nefando, su segunda novela, en 1916; el relato «Canino» en 2017; en enero de 2018 publicó la novela Mandíbula. Su último libro es Chamanes eléctricos en la fiesta del sol (Random House).
La obra de Ojeda ha participado en ferias internacionales del Libro; y, una crítica favorable ha contribuido a sus logros y reconocimientos en el ámbito nacional e internacional. La desfiguración Silva, obtuvo en 2014 el Premio ALBA Narrativa y con su primer poemario El ciclo de las piedras, el Premio Nacional de Poesía Desembarco en 2015.
Nefando, su segunda novela, ganó en 2015 una mención de honor del Premio de Novela Corta Miguel Donoso Pareja, fue publicada en 2016 e incluida como una de las diez obras representativas del llamado «nuevo boom de literatura latinoamericana» por el diario español El País. Mónica Ojeda fue incluida en la lista Bogotá 39-2017 como una de los 39 mejores escritores latinoamericanos de ficción menores de 40 años.

Más información: www.fdll.es

Miércoles 19 noviembre 19.30 h
Entrada
Gratuita previa inscripción en www.fdll.es
Organiza
Picón Narrativas
Patrocina
Cabildo de Lanzarote
Ayuntamiento de Tías
Ayuntamiento de Yaiza
Colabora
Ayuntamiento de Arrecife
Cajasiete
La Voz de Lanzarote

Próximamente

Conversación

Expresión artística, literaria y de pensamiento

Martes 2 septiembre 19 h
Cine Buñuel

María Gisèle Royo y Julia de Castro, 2023
Sesión miércoles

Miércoles 3 septiembre 20 h
Cine Buñuel

María Gisèle Royo y Julia de Castro, 2023
Sesión jueves

Jueves 4 septiembre 20 h
Exposición

Tú también has llovido. Cómo transitar el dolor

5 septiembre > 18 octubre
Inauguración viernes 5 septiembre 19 h