Miss Beige
Miss Beige. Las chicas son guerreras

Comparte

Taller de Performance

Le Salon des Refusés

Imparte Ana Esmith

En este taller impartido por Ana Esmith se experimenta el fracaso, con todas esas veces que nos han dicho que no. Los participantes son los protagonistas de su propio Salon de Refusés y al final del curso nuestro particular Salón de rechazados será abierto al público. Lejos del fracaso, preparados para el éxito, se busca la rapidez, la astucia, la inteligencia, la seguridad y la simpatía. Se trata de hablar y colocarse bien corporalmente… los seres humanos saben demasiado, lo hacemos todo demasiado bien.

Aquí se busca que los artistas partan de la incomodidad. Se propone el juego como herramienta para la búsqueda individual hacia el descubrimiento propio, un espacio de juego para que cada uno pueda buscar, descubrir y acercarse hacia aquello que ya tiene. Si quiere arriesgar y jugar con sus errores aprovechándose de sus imperfecciones y ahondar un poco más en su implicación con su obra, será una persona bienvenida.

El broche final del taller será la apertura del salón de los rechazados al público con Miss Beige como dama de ceremonias, mostrando el trabajo realizado. El alumnado inscrito recibirá un correo de Miss Beige en el que le indicará las instrucciones para el reto que van a tener que asumir, preparándolos para una situación en la que se va a crear, partiendo de los propios fracasos de los participantes. Es un trabajo individual con espíritu colectivo.

Ana Esmith (Madrid, 1976). Ana Esmith (Madrid, 1976) es licenciada en Periodismo por la UCM y diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier en Londres. Su formación periodística y artística se unen de la mano en el campo de la performance con Miss Beige, su primera exploración en un trabajo no verbal. Desde su creación en 2015, Miss Beige ha sido invitada a importantes ferias y festivales nacionales e internacionales como ARCO, JustMad, Hybrid, Marte en Castellón, Desvelarte en Santander, Fundación Mapfre, Fundación Santander, Fundación Caixa Castello , Instituto Cervantes de Paris ,X Foro de la Cultura en Valladolid, Museo CA2M en Móstoles, Casa Velázquez en Madrid, Museo CarmenThyssen y Centro Pompidu en Málaga, Museo DA2 en Salamanca, Instituto Francés en Madrid, Club Matador en Madrid, El Almacén en Lanzarote, La Regenta en Las Palmas, Encuentros BAI en Donostia, festival SERIFALARIS en Getxo, Universidad de Santiago en su campus de Lugo, Universidad UNIA en Sevilla, Contenedor cultural UMA en Málaga, Bilboarte, Universidad Esdir en Logroño, Serreria Belga en Madrid, festival de cine de autor Seminci en Valladolid, festival Territori en Ibiza, Formentera Fotográfica en Formentera, Centro Párraga en Murcia, Hauser and Wirth en Menorca, II Iberoamericana de Toro en Zamora, La Nit de L’Art en Mallorca, Mostra Internacional de teatro y performance de Cangas de Morrazo en Galicia, Noche Blanca de Benidorm, Noche blanca de Oviedo, Casa Natal Jovellanos y Antiguo Instituto Jovellanos en Gijón, Espacio Santa Catalina en Badajoz festival Corufest en A Coruña, ArtJaen, ArtSur en Córdoba, Club de Creativos en la Kursaal en San Sebastián, festival SURGE en Madrid, festival Chrom-Art en Londres, Museo Nacional de Navarra, La Encartada Moda en Bilbao, Teatro Romano de Sagunto en Valencia, Teatro Valle Inclán de Madrid, Teatros del Canal en Madrid, el festival de cine RIZOMA en Matadero, los Caixaforum de Palma, Barcelona, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Valencia y también un debut en la gran pantalla en el largometraje Rainbow de Paco León. A ello se suma la exposición monográfica “Hay que saber estar“ en el Museo estatal Cerralbo, sección oficial de PhotoEspana, “Miss Beige Taking The sTreeTs” en la galería Ponce+Robles, Madrid, “Miss Beige A La Vista” en la Galería Iskoo, Galicia, y nueve instalaciones performáticas “La Miss Beige de MichelAngelo”, “Maison Beige, la familia crece”, “Secretos de Alcoba”, “Se Nota, Se Siente, el Beige es Incluyente”, “Paseo En Glovo” ,“Escondite Beige”, “Vis a Vis” “Pampa grass” y “Entreacto” . “Pas de Deux” un espectáculo que aúna la performance y la danza junto al premio nacional, Chevi Muraday, “USERA, ARE YOU SHINING JUST FOR ME?” un cortometraje musical estrenado en la Sala Equis y una pieza corta de danza y performance “MAS INFORMACION AL REVERSO” junto a Richard Mascherin, inspirada en la exposición REVERSOS del Museo del Prado, y estrenada en la Sala Berlanga en Madrid en un ciclo comisariado por la SGAE. La Universidad Antonio Nebrija le entrego el premio #NEBRIJACREA en la categoría de mejor artista en Artes Visuales en diciembre del 2023

Instagram: @miss_beige

Edad recomendada +14 años
Duración 45 minutos cada pase apróximadamente / 2 pases

14, 15 y 16 octubre
Horario 17 h > 20 h
Inscripción
5 €
Organiza
Cabildo de Lanzarote
Colabora
Hotel Nautilus Lanzarote

Próximamente

Cine Buñuel

Álvaro Longoria, 2025
Sesión jueves

Atención al horario
Jueves 18 septiembre 20 h
Cine Club Lanzarote

Maurice Pialat, 1974

Sábado 20 septiembre
Charla Cine Club 18 h proyección 19 h
Música

Festival Contemporáneo del FIMC

Jueves 25 septiembre 20 h
Charla

El estado de la música en 2025. Tengo una banda. ¿Para dónde tiro?

Jueves 25 septiembre 20.30 h > 22 h