David, Adonay y Daniel
Fotografía Moisés Fleitas

Comparte

Conversación

David GP y Daniel L. Fleitas

moderada por Adonay Bermúdez

El comisario Adonay Bermúdez reúne en El Almacén a dos conocidos fotógrafos de la escena artística lanzaroteña con el objeto de dialogar sobre el trabajo y los discursos visuales de ambos creadores. De una forma amena y dialogada se hablará de los procesos de creación de ambos, de las posibles conexiones o puentes que pueden trazarse tras la lectura de la producción artística de estos dos artistas.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades complementarias de las exposiciones “Felicidad terrena” de Daniel L. Fleitas y “Jardín secreto” de David GP que se exhiben en el CIC El Almacén hasta el 17 de enero de 2026.

Daniel L. Fleitas (Las Palmas de Gran Canaria, 1991) es un artista visual que reside y trabaja en Lanzarote. Su obra explora la relación entre el paisaje y la huella humana, documentando espacios de hábitat y tránsito que anuncian una urgencia por ser registrados. Su fotografía investiga la dimensión social, psicológica y emocional del territorio. Su práctica se basa en el uso de cámaras de gran formato, un proceso pausado que influye en la construcción de sus imágenes. Posee el título de Técnico Superior en Fotografía en la EASDGC y ha complementado su formación con talleres impartidos por fotógrafos como Alec Soth (2023), Israel Ariño (2022), Marta Dahó (2020) y Txema Salvans (2019). En 2025 presentó el proyecto “Cúmulo” en la Bienal de Lanzarote y tiene previstas las exposiciones “Felicidad Terrena” en el CIC El Almacén y “Endémico” en la Bienal Fotonoviembre, en Tenerife. Ha participado en exposiciones colectivas como «(IM)POSSIBLE WORLDS» (Francia, 2024) y «Entonces, transculturas» (Tenerife, 2023). Ha sido preseleccionado en el Athens Photo Festival (2024) y en la Fondazione MAST Photo Grant (2023). Su trabajo ha sido publicado en «FOOD» (Dito Publishing, Italia, 2023), «Signals» (Another Earth Books, USA/Canadá, 2022) y el catálogo anual del Urbanautica Institute (Italia, 2021), entre otros. También ha trabajado como asistente de Teresa Correa y Graciela Iturbide. Su fotografía invita a repensar la relación entre el ser humano y su entorno, convirtiendo el paisaje en un espacio de memoria y transformación.

David GP es un fotógrafo, realizador de audiovisuales freelance y artista multidisciplinar de Lanzarote. Como gestor cultural destaca su labor dentro del colectivo artístico “Parto Cerebral”, desde 2014, colaborando en numerosas acciones artísticas vinculadas con la sala de arte “El Quirófano” del CSC La Vega. Como artista visual ha desarrollado diferentes proyectos como fotógrafo y realizador de videos para exposiciones, eventos e instituciones. Como docente ha impartido e impulsado talleres de creación audiovisual, cortometrajes, videoarte y fotografía. Su obra ha estado expuesta tanto fuera como dentro de Lanzarote, en espacios como la Sala de Arte de la Ermita de San Antonio de Tías, la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza), Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (Arrecife), el CIC El Almacén, el MIAC o la Sala El Quirófano en Arrecife, entre otros; y en Tenerife: en la Sala de Arte Parque García Sanabria, en el Convento de Santo Domingo en La Laguna y el Centro Cultural Villa de Adeje.

Adonay Bermúdez es gestor cultural y comisario independiente en espacios como el Museo Nacional de Costa Rica, CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (Gran Canaria, España), IAACC Pablo Serrano (Zaragoza, España), Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (Madrid, España), Instituto Cervantes de Roma (Italia), Bòlit Centre d’Art Contemporani (Girona, España), DA2 (Salamanca, España), X Biennale di Soncino (Cremona, Italia), Artpace San Antonio (Texas, EEUU), MUDAS –Museo de Arte Contemporânea da Madeira (Portugal), Museo de Arte Moderno Chiloé (Chile), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España) o Centro de Arte Contemporáneo de Quito (Ecuador), entre otros. Fue director del Festival Internacional de Videoarte “Entre islas” (2014-2017), comisario invitado de Plano-Lisboa 2016 (Portugal), Scientific Committee de Over The Real International Videoart Festival (Italia, 2015, 2016 y 2017), director de Espacio Dörffi (2017-2018), comisario en 2018 de Contemporary Art Month de San Antonio (Texas, EE.UU.), comisario colaborador de la Fundación César Manrique (2019-2020), comisario en 2022 de las Ayudas INJUVE (Gobierno de España), comisario invitado en 2022 de ArtConnect (Berlín, Alemania) y director artístico de la 11 edición de la Bienal de Arte de Lanzarote (2022-2023). Ha publicado tres libros y actualmente crítico de arte para ABC Cultural. Ha recibido becas de investigación y premios en EEUU, México, Colombia, España o Ecuador y habitualmente imparte conferencias para diferentes universidades.

Martes 16 diciembre 19.30 h
Entrada
Libre y gratuita
Organiza
Cabildo de Lanzarote

Próximamente

Conferencia

Vivienda Transformadora y La casa sin forma

Jueves 9 octubre 18 h
Festival de Literatura de Lanzarote

Narrar el dolor: literatura, memoria e identidad

Jueves 9 octubre 19.30 h
Festival de Música Visual de Lanzarote
Jueves 9 octubre 20 h
Festival de Música Visual de Lanzarote
Viernes 10 octubre 20 h