¿A qué se enfrenta una banda en el actual panorama de la música nacional?. En el contexto actual de la música en España, una banda que decide salirse de los márgenes comerciales se enfrenta a múltiples barreras, tanto económicas como culturales. La industria tiende a apostar por proyectos seguros, virales o rentables, y todo lo que no se alinee con esa lógica suele quedar fuera del foco. Es muy difícil hacer músicas distintas a las comerciales en un país donde los sellos y el mismo público «no entendido” te dan la espalda. Ningún sello o productora va a mojarse en un proyecto que posiblemente no de beneficios. Imparten Joan S. Luna —Mondo Sonoro—, Jordi Meya —Rock Zone—, Jorge Ortega —Ruta 66— y Fernando Navarro Cano —El País—
El público masivo muchas veces consume lo que le llega por canales mainstream (TikTok, listas de Spotify, radio fórmula). Si no tienes acceso a ese escaparate, es muy difícil crear comunidad desde abajo, aunque tengas talento. Y si haces una propuesta más experimental, alternativa o culturalmente crítica, puedes incluso toparte con rechazo o indiferencia.
A pesar del panorama, hay bandas que crecen desde la autogestión, el boca a boca, el circuito alternativo y el directo. Plataformas como Bandcamp, redes sociales, radios comunitarias y festivales independientes permiten crear nichos con alma, donde el público que sí busca algo distinto se conecta.
Duración aproximada 90 minutos
Edad recomendada +14 años