Agnes Essonti
© Agnes-Essonti

Comparte

Exposición

Las palabras que aún no poseemos

Colectiva

Carmela García, Marina Vargas, Martha Rosler, Julia Galán, Doris Salcedo, Agnes Essonti y Shadi Gharidian

A partir de un fragmento de “La hermana, la extranjera” de Audre Lorde se toma como punto de partida la idea doble que obsesionó a la escritora y que sigue siendo fundamental en el papel del feminismo hoy: la ruptura del silencio patriarcal.

Las obras presentes en este proyecto de la XI Bienal de arte de Lanzarote fluctúan desde perspectivas y momentos muy diversos, desde obras casi históricas a otras totalmente actuales, pero tienen en común su enunciación, la capacidad de hablar y visibilizar aquellos silencios que han condenado las vidas de las mujeres durante décadas. Lo que el racismo invisibiliza, la opción sexual, los cánones patriarcales de belleza, las perpetuidad del patriarcado incluso en las legislaciones de muchos países, la frontera… “Las palabras que aún no poseemos” reivindica la imagen como esa otra palabra para visibilizar, para denunciar y para transformar el mundo.

Mas información bienalartelanzarote.com

2 marzo > 6 mayo
Entrada
Libre y gratuita
Organiza
Centros de Arte cultura y Turismo
del Cabildo de Lanzarote
Colabora
Nueva Colección Pilar Citoler, Contemporánea
y MACBA

Próximamente

Taller

Acción artística

29, 30 y 31 julio
Horario 10 h > 20 h
Cine Buñuel

Pablo Hernando, 2024
Sesión miércoles

Atención al horario
Miércoles 30 julio 20 h
Cine juventud Lanzarote

Jeanne Herry, 2023

Jueves 31 julio 19 h
Cine

Asociación Tenique Cultural

Hasta 15 agosto 2025