Sergio Erro. Charco de San Ginés
Boceto. Charco de San Ginés. © Sergio Erro

Comparte

Taller

Pintar Lanzarote. Primeros pasos en el paisaje

Imparte Sergio Erro

La actividad propuesta consiste en un taller práctico de acuarela dirigido por el artista Sergio Erro. Se desarrollará en tres sesiones de dos horas con un enfoque eminentemente práctico. La dinámica será la siguiente: el profesor realizará primero una demostración, tras la cual los participantes pondrán en práctica lo aprendido, favoreciendo la asimilación progresiva de los conceptos trabajados concluyendo en la obra final, así como la supervisión del profesor a cada uno de los ejercicios de los alumnos/as.

Desarrollaremos estrategias, técnicas y recursos necesarios para representar el entorno lanzaroteño en acuarela, atendiendo tanto a sus paisajes de interior y a su entorno marino. Se abordarán aspectos como la construcción del dibujo, la composición, el manejo del color y la pincelada para transmitir la singularidad de la isla. Se prestará especial atención a elementos característicos como los contrastes de luces y sombras, la intensidad lumínica, las variaciones cromáticas del mar y del cielo, la profundidad atmosférica de los parajes interiores, así como escenas de atardecer. El propósito es ofrecer al alumnado una serie de guías prácticas para enfrentarse con solvencia en los primeros pasos para la interpretación pictórica de los paisajes de Lanzarote.

Los objetivos son que el alumnado intente comprender el comportamiento del agua, los pigmentos sobre el papel y el papel, así cómo utilizar las propiedades únicas de la acuarela, dibujar y bocetar motivos, abordando capas y grados de saturación; y, finalmente crear la obra finalizada trabajando las veladuras, las superposiciones, los matices, las sombras, las transparencias, las atmósferas y otros detalles.

Sergio Erro. (Madrid, 1977). Es acuarelista y diseñador gráfico formado en dirección de arte publicitario. Ha trabajado como director de arte en spots de televisión desde la creación del guión y storyboard hasta su realización. Fue viñetista en el periódico Pan y circo. Como ilustrador hace uso de la técnica de la acuarela su trabajo se ha publicado en diferentes formatos como carteles, revistas, libros, cd´s de música… Su obra se inclina hacia lo figurativo, explorando distintos recursos plásticos ha encontrado en la acuarela su lenguaje plástico preferido. Este medio, directo y sin posibilidad de corrección, potencia su carácter impulsivo y enérgico, revelando con transparencia cada instante de su creación. En su propuesta pictórica conviven cimientos clásicos reinterpretados con claves actuales, aproximándose al espíritu del nuevo impresionismo por la frescura y vibración de su tratamiento de la luz y el color. Ha formado parte en numerosas convocatorias, obteniendo premios tanto en concursos de pintura de estudio como en certámenes al aire libre.

27, 28 y 29 de octubre
Horario 17 h > 19 h
Inscripción
A partir 10 de octubre 9 h
Organiza
Cabildo de Lanzarote

Próximamente

Festival de Música Visual de Lanzarote

Tibataje. Afectos aurales de las Islas Canarias. (Instalación sonora)

8 > 18 octubre
Apertura miércoles 8 octubre 18 h
Conferencia

Vivienda Transformadora y La casa sin forma

Jueves 9 octubre 18 h
Festival de Literatura de Lanzarote

Narrar el dolor: literatura, memoria e identidad

Jueves 9 octubre 19.30 h