Comparte

Auditorio Cueva de los Verdes

Formada a raíz de la actividad eruptiva del Volcán de la Corona, es una de las maravillas  que esconden las entrañas de Lanzarote. Utilizada como escondite de la población frente a los ataques e invasiones de los piratas procedentes del norte de África durante los siglos XVI y XVII, pero fue a partir del XIX cuando se convirtió en una visita obligada para viajeros, eruditos y científicos europeos fascinados por esta singular formación volcánica. Según cuentan, su nombre se debe al apellido de una familia que guardaba su ganado en los alrededores.

Durante la década de los 60 del pasado siglo, el Cabildo de Lanzarote recurrió al artista majorero Jesús Soto, quien se convertiría a la postre en estrecho colaborador de Cesar Manrique, para la adecuación de este santuario natural de origen volcánico. Soto ordenó la visita y desplegó todo su conocimiento del tratamiento de la luz y la sombra para extraer la luminosidad de la piedra y realzar las formas caprichosas que la lava fue dejando atrás en su devastador camino. A partir de ese momento se convirtió en foco de atracción para miles de visitantes que anhelan descubrir su secreto.

Haría

Próximamente

Danza contemporánea

Compañía Javier Ferrer

Sábado 25 marzo I 20 h
Cine Club Lanzarote

Presentado por Juan Laborda Barceló

Sábado 25 marzo I 20 h
Semana cultural de teatro de San Bartolomé

Con Mamen Mengó y Naim Thomas
Ver video

Sábado 25 marzo I 20.30 h

Actividades pasadas

Tránsito
Paco Navarro, Ángeles Padilla y Adex Alonso
Arte
José Porcel
World & European Brass Association
Concierto anual
Dalek Dúo
Música de cámara con timple y guitarra